Programa dirigido a las comunidades Escolarizada, no Escolarizada, privada, Home Schooling e independientes. Educación ambiental inclusiva, eco talleres, charlas y asesorías. ¡Contáctanos!
Programa que incentiva la sensibilización con la acción ciudadana. Recuperación de espacios públicos y privados mediante la limpieza de micro basurales, incentivando la arborización con especies nativas Chilenas. ¡Reforestemos juntos!
Programa de dirigido a comunidades, ongs u organizaciones (con o sin personalidad jurídica, con intereses medioambientales en común. Con motivo de fortalecer las alianzas y gestión comunitaria. Además de permitir las prácticas profesionales en nuestra Fundación.
Programa de reciclaje de colillas de cigarro, mediante un proceso químico patentado y comprobado por laboratorios WSS. Transformando este peligroso residuo en plantillas Braille para llevar la educación ambiental a instituciones de niños ciegos. ¡Súmate al #5lillasChallenge!
Nuestra visión es un mundo que se desarrolla de manera sostenible y solidaria. Nuestro trabajo está enfocado en: Difusión, Investigación, Intervención, Desarrollo de proyectos y sobre todo en Educación.
Consideramos importante las prácticas, pero intentamos promover hábitos de vida sustentable, con la clara convicción de que los efectos en una comunidad local, tienen un impacto global.
Por ello apoyamos, desarrollamos y divulgamos la educación ambiental, a través de nuestros programas y en virtud de los requerimientos de nuestros solicitantes.
Nuestros programas especiales están orientados hacia la sustentabilidad local, con efectos globales.
Re aprender a mirar nuestras especies nativas, nuestros espacios locales, nuestra gran biodiversidad a nivel país, con una mirada de conservación y participación activa, es una de nuestras misiones como Fundación.
Nuestros programas están pensados de manera lúdica, para disfrutar del aprendizaje y hacer del cuidado planetario, algo entretenido y necesario. Entendiendo el juego como algo inherente y natural de todas las especies, incluidos nosotros: los humanos.
Conócenos y revisa nuestros interesantes proyectos: Educación ambiental inclusiva-multisectorial, Recuperación Nativa, Programa Redes y Reciclaje de colillas de cigarro. ¡Sé parte de nosotros!
Nacimos para educar desde las bases del respeto y el trabajo colectivo, con la plena certeza que dicha acción es el único camino para despertar interés, incentivar hábitos y lograr una vida sustentable, armoniosa y sana con nuestro medioambiente.
🌿Los invitamos a nuestra famoso Taller ¡Construcción de Huerto Urbano! 🌾🌱🐞🐝🐜 Articulada por nuestro programa Huerto Contigo Solamente abriremos 10
🌿Fundación Biósfera Mía les invita a participar de nuestro primer Taller de «Lombricultura y Compostaje» 🐛🍂🍐🍉 🍃¡Solo 9 cupos disponibles, reserve
Fundación Biósfera Mía invita a todos/as los Docentes, Paradocentes y público en general, a participar en el Taller de «Huerta Escolar»,
¡Conócenos! Somos un grupo de Profesionales que dedicamos nuestra vida a la educación medioambiental, confía en nosotros y contáctanos por cualquiera de nuestros programas. ¡El planeta cuenta contigo!
Coordinador departamento Educación. Profesor Ed. Física.
Subdirector Departamento INNOVATEC. Microbiólogo (e).
Directora de Voluntariado y Marketing. Geomensura (e).
Fundador y Director General. Profesor en Cs Naturales y Comprensión del Medio.
Revisa las opiniones de quienes han participado en nuestros programas AQUÍ
Me encantó el taller, 100% recomendado! Agradezco enormemente las experiencias compartidas � Además, se nota la entrega y
PsicopedagogaColegio San Alberto Magno de la Florida
Recomiendo 100% el taller. Se nota cuando hay pasión y dedicación por lo que uno hace, y
Profesora CienciasColegio San Pablo
Quisiera manifestar el excelente trabajo y taller que realizan. Super entretenido y atingente a huerto escolar y
ProfesoraDocente de matemáticas
Excelente talleres! 100% recomendables. El contenido y el material utilizado por parte del profesor a cargo fueron claros,
ProfesoraDocente de Ciencias Naturales
¡Excelente talleres! Solo felicitarlos por su hermosa labor y entrega, acudieron a mi escuela en San Felipe
Profesora CienciasColegio San Rafael
12 septiembre, 2019
En Biósfera Mía nos preocupamos de recuperar espacios y nuestros ecosistemas. Es por eso, que contamos con profesionales
La COP25 llega a Chile y será entre los días 2 y 13 de Diciembre, en donde Santiago
🎉¡¡Tiki Tiki Ti!!🇨🇱 🍃Cada año, en la semana Dieciochera, generamos cerca de 120 toneladas de basura solamente en nuestro
🍃La comunicación entre árboles, viene estudiándose desde hace muchísimo tiempo 🌲🗣🌳 En 1983, con el estudio de IAN T. BALDWIN
Esta fue nuestra primera publicación! <3 Mucho antes de convertirnos en Fundación, el 04/02/2018 🙂 Un poco de historia: Los
Las abejas nativas de Chile son los polinizadores por excelencia en nuestros ecosistemas naturales y en la agricultura.
ÚNETE a nosotros y participa como Voluntario para limpiar y reverdecer nuestros espacios públicos.
La mutua colaboración es importante en nuestra Biósfera, de la misma forma colaboramos con distintas entidades; articulando eventos, charlas, iniciativas, talleres o simplemente compartiendo ideas para la sustentabilidad. ¡Conócelos!
Educamos para promover y compartir conocimientos y prácticas que permitan un estilo de vida sustentable. Soñando un ecosistema planetario sano y armonioso.
José Miguel Carrera # 130, La Florida, Santiago de Chile.
Email: contacto@biosferamia.cl
Celular: +56 9 6340 8158
Lunes a Viernes: 8AM – 7PM
Sábados y Domingos: Según eventos.
Diseñada para Fundación Biósfera Mía, todos los derechos reservados
0