Huerto contigo
Huerto contigo es un programa que basa su actividad en charlas, talleres, intervenciones en Escuelas y Comunidades, institucionalizadas o no institucionalizadas. Otorgándole un énfasis de su accionar en educar a educadores, para obtener un efecto multiplicador y mayor difusión.
OBJETIVOS TALLERES HUERTO CONTIGO
Reconocer los procesos y principios de sustentabilidad, y uso eficiente de los recursos dentro de la vida cotidiana de todo ser humano que vive en comunidad, permitiendo ver sus hogares o recintos estudiantiles/laborales como pequeñas fábricas de vida y sustento. Otorgándole un sentido de revalorización al aprendizaje de las ciencias ambientales, facilitando una mejor calidad de vida, a través de la organización, construcción y mantención de una Huerta, sea ésta Escolar, Comunitaria, Personal, etc.
En la participación al curso, a todos los participantes se les entrega los siguientes materiales para el desarrollo del taller teórico/práctico:
- Almaciguero
- Sustrato (tierra lista)
- Semillas (distintas variedades)
- Agenda de Huerto Contigo
- Guía de reconocimiento Flora Urbana
- En caso que sea establecimiento educacional: Guía para el Docente, donde se desarrollan actividades desde 1ero a 8vo básico, utilizando el Huerto como eje principal de aprendizajes.
¡Cotiza tu taller con nosotros y aporta para la realización de nuestros programas!
Servicios Huerto Contigo
Talleres teóricos y prácticos, aplicables de manera particular, en establecimientos educacionales, home school, comunidades, etc.
Promueve una vida Sustentable
Aprende haciendo
Combate la polución ambiental
Recicla y siembra
Detalles de nuestro taller
La dificultad para encontrar vegetales que conserven su sabor natural, a precios accesibles, se ha ido complejizando con el tiempo.
Los factores de deterioro ambiental por acción humana, el efecto del cambio climático y la escasez de agua son los principales agentes responsables de este fenómeno. Es aquí donde se hace necesario un cambio de visión y hábitos de vida, es aquí donde construir nuestras propias Huertas es vital.
Dentro de sus beneficios se encuentran:
- Revalorización de nuestros alimentos.
- Fomentar el manejo de residuos, reciclaje y reutilización.
- Mayor cohesión social.
- Mejoramiento del entorno: efecto estético, calidad de aire, etc.
- Fomentar los lazos con nuestro entorno.
Ahorros
Reciclaje
Revalorización
Mejor entorno
Todas las actividades incluidas en nuestros Talleres están alineados con los alcances de sustentabilidad Ministeriales, y los objetivos de aprendizaje académicos locales e internacionales (asociados a las Ciencias Naturales y comprensión del medio).
Diseñar una Huerta escolar considerando los espacios de residencia/estudio/trabajo, y la disposición del sitio hacia las fuentes de sustento, tales como: disponibilidad de luz solar e hídrica.
Reflexionar respecto a especies Nativas y exóticas, otorgando un especial énfasis en la observación y protección de las primeras.
Identificar las diversas propiedades medicinales y gastronómicas que posee cada especie de Hierba plantada dentro de la huerta.
Reconocer los distintos tipos de suelo, sustrato y su eficacia/desafíos dentro de una Huerta.
Reconocer la escasez acuífera que afecta nuestro planeta, y la necesidad de los organismos Productores de la cadena trófica (plantas) de este recurso para poder desarrollarse y dar inicio al ciclo de transmisión de energía.
Promover un hábito en la reutilización de sus desechos.
Identificar la morfología de las semillas, sus frutos y especies arbóreas, herbáceas, etc.
Identificar los distintos elementos que confluyen y dan dinamismo a una Huerta, tales como: organismos vivos (plantas) y organismos no vivos (minerales, agua, co2, etc.)
Construir una mini Huerta personal durante el taller, de manera tal de lograr el primer apresto y conexión con la actividad.
Conocer los efectos de la Luna en la agricultura.
Reflexionar respecto a las repercusiones medio ambientales de la acción humana, e incentivar el trabajo colaborativo para revertir esta problemática.
Identificar las funciones de cada especie dentro de los Huertos, por ejemplo, las plantas nodrizas.
Han sido numerosos los talleres e intervenciones realizados. Muchos de éstos se dispusieron hacia público general, Docentes, Comunidades, Establecimientos educacionales, Ferias Municipales, etc.
Gracias al formato del taller, es posible acomodarlo a las peticiones de los solicitantes.
- Events Count
Comentarios recientes